¿Que es una Poliza de arrendamiento?

Según la Federación Colombiana de Lonjas de Propiedad Raíz ( Fedelonjas ),  asegura que 34 de cada 100 viviendas están en arriendo. Es por esto que al momento de ofrecer tu propiedad en alquiler tengas en cuenta que puedes protegerte de algun incumplimiento al contrato.

¿Para que y como funciona la poliza de arrendamiento?

Se trata de un respaldo al propietario del inmueble de los pagos que el arrendador debe pagar por los servicios, la administración y los posibles daños ocasionados al inmueble, en caso de que incumpla con alguna de estas obligaciones

El propietario del inmueble solicita una poliza a una aseguradora. La aseguradora se encargará de hacer el estudio de capacidad de pago del inquilino y de aprobarlo o desaprobarlo, según su historia crediticia y referencias comerciales y bancarias. Además, esta se ocupará de hacer el contrato y de asesorar al propietario en todos los aspectos relacionados con el proceso de arrendamiento.

¿Cuanto cuesta una poliza de arrendamiento?

Las tarifas de las pólizas variarán según la aseguradora a la que se acuda. En algunos casos el valor de la póliza, que se cancela de contado una vez cada año, es del 50  por ciento del primer canon de arrendamiento. Para ampliar los cubrimientos las aseguradoras ofrece diferentes alternativas y tarifas adicionales

Si eres inquilino no necesitas codeudor.

Sin papeleos ni desplazamientos.

Hacemos el estudio financiero y comportamental del inquilino sin costo.

Elaboración de contrato sin costo.

Recibes asistencia domiciliaria en cerrajería, electricidad, plomería, vidrios, etc.

Agilidad en la respuesta.

Disponibilidad de la plataforma las 24 horas del día y durante los 7 días de la semana.

Pago del canon mensual de arrendamiento en caso de que el inquilino le incumpla al propietario de la vivienda.

Pago de las cuotas de administración acordadas en el contrato de arrendamiento, siempre y cuando la vivienda esté bajo régimen de propiedad horizontal.

Pago de los honorarios y todos los costos ligados a los procesos ejecutivo y de restitución.

Asistencia domiciliaria ante una emergencia relacionada con daños de vidrios, plomería, electricidad o cerrajería en la vivienda asegurada.

¿Qué datos le pide la aseguradora a mi inquilino?

El aplicativo hace unas preguntas sencillas de validación para garantizar que es la persona adecuada para arrendar tu vivienda.

Busca apoyo en inmobiliarias y compañias de seguros: asesórate y busca apoyo en entidades que tengan trayectoria en el sector inmobiliario o compañias de seguros para que te brinden respuestas efectivas en caso de presentarse inconvenientes con los inquilinos.

COMO ADQUIRIR UN SEGURO DE ARRENDAMIENTO DIGITAL

Es muy simple. Sigue este paso a paso y adquiere el seguro que garantiza el pago mensual de tu arriendo:

Ingresa a la opción “Cotizar” que encuentras aquí.

Bríndanos la información de la vivienda que ofreces en arriendo y los datos tuyos y del inquilino que habitará el inmueble.

Continúa el proceso según las indicaciones que te vamos brindando por medio de tu correo electrónico.

Paga el seguro en Place to Play (nuestra pasarela de pagos) después de que hagamos los análisis financieros en tiempo real, y que los resultados sean positivos para propietario e inquilino.

Firma el contrato de manera digital, desde tu computador, tableta o celular, usando el mouse o el dedo como un lápiz.

Nuevo programa SURA salud para todos

Conoce una solución simple con coberturas livianas a un precio asequible con la que SURA brinda coberturas en salud que resuelven las necesidades cotidianas y más frecuentes en la salud de las personas.

¡Añade Cúrcuma a tus preparaciones!

La cúrcuma, también conocida como especie dorada que crece en Asia y centro América. La curcumina es el ingrediente activo con poderosas propiedades Biológicas. En la medicina ayuvedica se recomienda para tratar la inflamación, enfermedades de la piel, heridas, dolencias digestivas, condiciones hepáticas, ayuda como un cicatrizante, también se le atribuyen propiedades contra el cáncer,

Solo el 2% de los colombianos cuenta con un seguro de vida

Según Fasecolda y otras fuentes oficiales, se revela que, aunque la cultura del seguro en Colombia ha aumentado en los últimos años y su penetración en el mercado es del 4%, todavía hay un bajo porcentaje de la población que tiene una póliza voluntaria. El informe señala que solo el 2% de los colombianos tiene