Con este seguro de vida colectivo o vida grupo puedes ofrecer a tus empleados la oportunidad de contar con un seguro de vida que les permita tener bienestar y tranquilidad.

Contar con un capital de respaldo inmediato para cubrir eventos inesperados.

Tener la posibilidad de extender la protección a su grupo familiar.

Tener una tarifa estable a lo largo de la vida laboral
¿Qué es el seguro de vida grupo y qué cubre?
Es un seguro que busca proteger a un grupo de personas que tengan un vínculo en común, como empleados de una empresa, socios, clientes, etc. Es necesario aclarar que el vínculo de estas personas con el tomador del seguro no debió surgir con el único propósito de contratar el seguro.
La póliza brinda una cobertura ante los riesgos de muerte por cualquier causa. Tiene coberturas adicionales por los riesgos de incapacidad total y permanente, desmembración accidental, incapacidad parcial por accidente, homicidio asimilado a accidente, renta diaria por hospitalización y enfermedades graves, entre otros.
¿A quién está dirigido?
Está dirigido a todas las personas que pertenezcan a una organización o grupo, que actuará como tomador de la póliza, mientras exista el vínculo con ella.
Por ejemplo, los empleados o socios de una empresa, los asociados a cooperativas o fondos de empleados, los clientes de bancos, grandes superficies o empresas de servicios públicos podrán formar un grupo de asegurados que cuenten con la protección del seguro de vida grupo.
A manera de ejemplo, mientras que Rodrigo trabaje para su empresa, él estará cubierto por la póliza que ella contrató para sus empleados. Cuando Rodrigo deje de trabajar en la empresa, será retirado de la póliza de seguros.
¿De qué depende su costo?
El costo está determinado por el valor asegurado, las coberturas contratadas, la edad y el género, la cantidad de personas que conformen el grupo, la actividad principal y la ubicación de los miembros del grupo, entre otros.
Recomendaciones antes, durante y después de comprar este seguro:
Existen algunas condiciones que se deben tener en cuenta para poder asegurarse en una póliza de vida grupo, como la edad de ingreso mínima y máxima a la póliza, que normalmente está entre los 18 y los 65 años. Es posible encontrar compañías que aceptan menores de edad, desde los 12 o 14 años, o personas mayores.
No es común que una empresa tenga varias pólizas para los miembros de su firma, pero se puede dar el caso en el que una persona tenga varias pólizas de vida individual o vida grupo. Por ejemplo, si alguien tiene una deuda con un banco y la empresa donde trabaja lo ha incluido en su póliza de vida grupo, tendrá protección de ambas pólizas en caso de muerte o incapacidad.
Coberturas opcionales:

Invalidez o pérdida por un accidente o enfermedad

Enfermedades graves

Pérdida parcial de la capacidad laboral

Muerte en un accidente

Auxilio por maternidad o paternidad

Auxilio funerario

Auxilio de repatriación

Bono para Educación

Bono para adecuaciones del hogar

Bono canasta

Muerte accidental adicional

Invalidez o pérdida por un accidente

Renta por incapacidad

Renta por Hospitalización

Renta adicional por hospitalización en cuidados intensivos
¿Qué empresa se pueden asegurar?
Aquellas empresas en la que se aseguren más de 7 empleados entre empleados y sus familias. Asimismo, cooperativas y fondos de empleados cuyos socios pertenezcan a la misma empresa. Contacte a su asesor para conocer si su empresa cumple con el perfil asegurable.
¿Cómo puedes empezar?
- Consulta tu asesor y pregúntale las cobertura y que te haga una cotización con diferentes opciones de cobertura .
- Con tu consultor defines las diferentes opciones que se adapten a tus necesidades y a tu presupuesto.
Te invitamos a realizar un análisis de riesgos sobre tu futuro de tu empresa acompañado de un experto que te asesora para que de esta forma adquieras los productos ideales. Para mayor informacion https://bit.ly/2Gb4u5U te agendamos una consulta de forma gratuita