El metaverso y sus conceptos Clave

El metaverso es un mundo virtual persistente donde los humanos interactúan e intercambian experiencias mediante el uso de avatares, esta nueva realidad no busca ser un mundo de fantasía sino una especie de realidad alternativa en la que podremos realizar las mismas cosas que hacemos hoy en día, pero sin movernos de nuestra habitación. En cuanto al concepto preciso por el que apuestan Facebook y otras empresas serias crear un mundo paralelo y completamente virtual en el que podemos acceder por medio de dispositivos de realidad virtual y realidad aumentada de forma que podamos interactuar entre nosotros.

La clave del metaverso es que pueda ser totalmente inmersivo si bien por lo pronto tenemos gafas que nos permiten sumergirnos en él, pero también sensores que registren nuestros movimientos físicos para que nuestro avatar dentro de ese metaverso haga exactamente lo mismo.

Incluso también que los dispositivos que usemos puedan interpretar nuestras expresiones faciales para que nuestro avatar en el metaverso pueda recrearnos, y que así el resto de personas con las que estemos interactuando puedan entender cómo nos sentimos. Como consecuencia de estos cambios la línea entre el mundo real y el virtual es cada vez más difusa.

¿Qué se puede hacer en el metaverso?

Jugar: Llevar a los videojuegos al siguiente nivel ofreciendo universos infinitos y experiencias totalmente inmersivas

Disfrutar: Ingresar de forma virtual en un concierto u forma de ocio y vivir la experiencia de forma inmersiva

Trabajar: Crear nuestros propios espacios de trabajo virtuales.

Comprar: Interactuar con las marcas y hacerse con objetos virtuales, pero también reales en las tiendas del metaverso

Socializar:  Al disponer de avatares personalizados, se crearán experiencias de grupo que facilitarán la interacción social.

Para tener una idea aún más clara de lo que rodea el Metaverso debemos entender estos conceptos clave:

Mundos virtuales:

Simula un entorno físico y artificial. Permite la interacción por medio de avatares con objetos y vienes virtuales

WEB 3.0:

Se le conoce como la evolución de internet y su economía estará centrada en las experiencias virtuales. La web 1.0 fue la autopista de información, la web 2.0 la de las redes sociales y la web 3.0 es la que soportará la creación del metaverso.

Realidad Virtual:

Tecnología que permite desconectarnos de nuestro entorno físico real para sumergirnos en múltiples entornos virtuales.

Realidad Aumentada:

Tecnología que permite ampliar nuestro entorno físico-real, y la información en este, por medio de imágenes digitales sobrepuestas en el entorno en el que nos encontremos

Realidad mixta:

Es la combinación de realidad virtual y realidad aumentada. Esta combinación permite crear nuevos espacios en los que interactúan tanto objetos y/o personas reales como virtuales.

Avatar:

Representación de un humano en entornos digitales y virtuales. Se trata de un personaje adaptado (o no) a tu físico en el mundo real, con personalización constante y simulación de las interacciones.

Gemelo Digital:

Réplica digital y exacta de un elemento o espacio del entorno físico.

Blockchain:

Tecnología que permite llevar un registro seguro y transparente de operaciones digitales sin necesidad de la intermediación de terceros.

NFT:

Cerficado digital no fungible que permite garantizar la autenticidad y propiedad de un token