El robo de datos personales a través de enlaces compartidos por redes sociales es un ciberdelito por medio del cual los ciudadanos son engañados por cibercriminales que suplantan empresas de turismo, marcas de ropa y tecnología o, incluso, personas.
La suplantación de identidad se da en mayor medida a través de correos electrónicos para falsificar documentos y hacer compras.
Según datos de la Dijín, creció 409% el año pasado, en plena pandemia del covid-19. El reporte reveló que mientras en 2019 hubo alrededor de 300 casos de este tipo, en 2020 la cifra se disparó a 1.527 reportes.
Tomado: Asuntos: legales https://www.asuntoslegales.com.co/
¿Cómo blindarse?
Lo que usualmente hacen los ciberdelincuentes es que suplantan un sitio web para capturar los datos personales o credenciales de ingreso a redes sociales y, posteriormente, difunden estos enlaces a través de las aplicaciones de mensajería, siendo WhatsApp el medio más utilizado.
Lo que en realidad buscan estas personas es ‘hackear’ las redes sociales de las víctimas para luego exigirles dinero para devolvérselas o estafar a sus seguidores.
Ingresar a esos links es abrir la puerta de entrada a tu información. Con programas ilegales de ‘hackeo’ logran extraer todos tus datos y con estos pueden, incluso, escudriñar la información personal o financiera para generar más daño
Pero tenemos para usted y su empresa si trabaja con informacion sensible
Un Seguro de Protección Digital :
Proteger su negocio de ataques generados por virus informáticos o ciber delincuentes.
Resguardar el funcionamiento de su compañía.
Preservar su patrimonio.
Proteger su información y la de sus clientes como activo esencial.
Deseas mayor informacion:
Esperamos que esta información haya sido útil para ti y para la protección de tu empresa. Si deseas mayor información regístrate en el siguiente link: