“Salud para Perros de SURA”,
Las coberturas veterinarias disponibles en sus planes Esencial, Clásico y Global.
Se especifican los servicios cubiertos, incluyendo atención preventiva, enfermedades, accidentes y emergencias, así como las exclusiones y limitaciones de la póliza.
También aborda el auxilio funerario y la cobertura opcional de responsabilidad civil por daños a terceros.
Se aclara las obligaciones del asegurado, las condiciones de ingreso y permanencia en el seguro, y los procedimientos en caso de reclamación, además de un glosario de términos relevantes. Se establecen las condiciones de vigencia, renovación y terminación del contrato, asegurando la comprensión completa de los términos y beneficios del seguro para mascotas.
¿Qué cubre el seguro de Salud para Perros de SURA y cuáles son los diferentes planes disponibles?
El seguro de Salud para Perros de SURA ofrece cobertura para atención veterinaria (preventiva, por enfermedad y accidente), auxilio funerario (en algunos planes) y, opcionalmente, responsabilidad civil por daños a terceros causados por tu perro. Existen tres planes: Esencial, Clásico y Global, cada uno con diferentes niveles de cobertura y beneficios. La atención veterinaria incluye teleorientación 24/7, desparasitación (según el plan), consulta preventiva anual (en algunos planes), vacunación anual pentavalente + rabia (en algunos planes), atención de urgencias, hospitalización, cirugía, consulta por enfermedad, endoscopia, consulta por especialista (en los planes Clásico y Global), laboratorio ambulatorio, rayos X y ecografía ambulatoria (en los planes Clásico y Global), consulta domiciliaria (en el plan Global), profilaxis dental (en el plan Global), resonancia y tomografía (en el plan Global), esterilización (en el plan Global) y eutanasia. La bolsa limitada para atención veterinaria se determina según lo indicado en la carátula de tu seguro.
¿Cómo puedo acceder a la atención veterinaria para mi perro asegurado?
Para acceder a la atención veterinaria, debes dirigirte a la red de clínicas veterinarias ofrecida por SURA e identificarte con el carné de tu seguro. La clínica gestionará la respectiva autorización de SURA. Para servicios de medicina preventiva, generalmente no hay copagos, pero para enfermedades y accidentes, siempre deberás asumir un copago que corresponde al máximo valor entre el 10% del costo del servicio y una suma mínima establecida por SURA. Todos los servicios veterinarios requieren autorización por parte de SURA y serán avalados solo cuando sean pertinentes y el saldo de la bolsa del valor asegurado sea suficiente para cubrir el valor del servicio.
¿Qué debo hacer si necesito atención veterinaria de emergencia en una ciudad donde SURA no tiene red de clínicas?
Si te encuentras en una ciudad sin red de clínicas veterinarias de SURA y tu perro necesita atención de emergencia, puedes llevarlo a cualquier clínica veterinaria legalmente habilitada y operada por veterinarios con registro. Debes pagar la atención y luego solicitar el reembolso a SURA mediante el correo [email protected], adjuntando historia clínica, factura con NIT y certificado de cuenta bancaria. El reembolso se realizará deduciendo el valor equivalente al copago y afectando la bolsa asegurada. El valor a reembolsar por cada tipo de atención será hasta por el valor acordado por SURA en su manual de tarifas.
¿Qué cubre la cobertura de Responsabilidad Civil opcional y cómo funciona el deducible?
Si has adquirido la cobertura opcional de Responsabilidad Civil, SURA pagará los perjuicios patrimoniales y extrapatrimoniales causados a terceros como consecuencia de un ataque de tu perro asegurado que resulte en lesión o muerte de personas o animales, o daños a bienes de terceros, hasta el valor asegurado señalado en la carátula de tu seguro. En caso de reclamación por lesión o muerte, el deducible será del 10%. En caso de daños a bienes de terceros, el deducible será de 5 salarios mínimos mensuales. Debes informar inmediatamente a SURA cualquier reclamo por medio del correo [email protected].
¿Cuáles son algunas de las exclusiones importantes de este seguro?
El seguro no cubre servicios preventivos adicionales a los incluidos en cada plan, cirugías para síndrome braquiocefálico, tratamientos en curso y por condiciones preexistentes no declaradas, medicamentos ambulatorios (excepto los aplicados en urgencias y hospitalización), fisioterapia, traslado de la mascota, exámenes de laboratorio e imágenes de rutina no ordenados por accidente o enfermedad, enfermedades prevenibles con vacunación si la mascota no tiene el esquema actualizado, atención del embarazo y parto, tratamientos experimentales prohibidos, consultas por etología, exámenes y terapia genética, diálisis, radioterapia, marcapasos, certificados y exámenes para viajes, tratamientos estéticos y alimentación ambulatoria. También excluye reclamaciones originadas por lesiones infligidas dolosamente por el tutor, peleas en competencias, enfermedades de mascotas usadas para reproducción comercial o actividades ilícitas, y reclamaciones fraudulentas.
¿Cuáles son los periodos de carencia que debo tener en cuenta?
Tu seguro SALUD PARA PERROS iniciará cobertura a los 15 días de la expedición. Adicionalmente, hay periodos de carencia de 3 meses para esterilización, profilaxis dental, cáncer, enfermedades neurológicas, displasia articular y enfermedades ortopédicas, y enfermedad renal. Las enfermedades o accidentes ocurridos dentro de estos periodos de carencia no serán cubiertos.
¿Qué obligaciones tengo como tomador y asegurado de esta póliza?
Como tomador y asegurado, debes diligenciar completamente y con veracidad la solicitud del seguro, pagar el seguro en las fechas establecidas, emplear medidas para evitar y minimizar siniestros, notificar cambios en el estado del riesgo, facilitar información requerida relacionada con siniestros, probar la ocurrencia y cuantía del siniestro, informar otros seguros contratados para la misma mascota, abstenerte de actividades ilícitas, y leer y comprender las condiciones generales de la póliza.
¿Cómo puedo presentar una reclamación o queja a SURA?
En caso de un evento cubierto, debes solicitar el pago de indemnizaciones o reembolsos a SURA, acreditando la ocurrencia y cuantía del siniestro. Puedes reportar el siniestro llamando al #888 o a la Línea de Atención al Cliente que está en la carátula de tu póliza. El proceso de reclamación debe realizarse dentro de los dos años siguientes al momento en que conoces o debes tener conocimiento del evento, y en ningún caso después de cinco años de ocurrido el siniestro. SURA pagará las indemnizaciones y reembolsos dentro de los 28 días calendario siguientes a la fecha en que se acredite la ocurrencia y cuantía del evento. En caso de tener peticiones, quejas o reclamos, puedes comunicarte al #888 o a la Línea de Atención al Cliente que está en la carátula de tú póliza.